La naturaleza ofrece plantas de las que extraer aceites esenciales que tienen propiedades beneficiosas para la piel, el cabello y las regiones más delicadas del cuerpo. El mercado aprovecha para llenar los estantes con este tipo de cosméticos y, sin duda, si hay un producto que no solo hidrata sino que también actúa como protector para evitar la pérdida de humedad, este es el aceite de almendras dulces.
Dado que es rico en vitamina E, ácidos grasos monoinsaturados, proteínas, potasio y zinc, el aceite de almendras es la mejor solución para mantener tu piel y cabello siempre perfectos. Y si aún no has experimentado estos beneficios y quieres saber más sobre lo mejor del mercado, en esta completa guía te contamos todo sobre el aceite de almendras y sus ventajas.
Lo más importante
- Este tipo de aceite se extrae del fruto del almendro. Para que sea adecuado para la piel y mantenga sus propiedades originales, el aceite debe extraerse mediante prensa en frío.
- Es muy adaptable, lo que permite utilizar el aceite de almendras en todo tipo de pieles y aplicarlo en todo el cuerpo. Además, es muy seguro y puede ser utilizado tanto por ancianos, adultos, niños e incluso bebés.
- A la hora de elegir el aceite de almendras ideal hay que tener en cuenta tanto la forma de extracción como su composición, así como la utilidad a la que está destinado.
Los mejores aceites de almendras del mercado: nuestros favoritos
Antes de tomar una decisión de compra, siempre es necesario considerar todas las posibilidades disponibles para elegir la mejor. Si estás pensando en empezar a utilizar aceite de almendras en tu rutina de cuidado de la piel, en la siguiente lista mostramos opciones para tres productos que se encuentran entre los mejores que puedes encontrar en el mercado.
Natura desodorante aceite de almendras
El aceite de almendras dulces Sève de Natura perfumará tu piel con aceites 100% vegetales. El envase tiene 200ml de un producto que le dará un toque aterciopelado de almendras con una dulce fragancia a tu cuerpo. Hidratación y ese olor especial en un solo aceite.
El aceite ideal para hidratar la piel durante el embarazo
El alto poder de penetración de este aceite vegetal, rico en vitaminas A y B, garantiza propiedades rejuvenecedoras, hidratantes y nutritivas. Además, este aceite ayuda a combatir la irritación de la piel y es excelente durante el embarazo, ya que mejora la elasticidad de la piel y previene las estrías. Un producto que solo es beneficioso: 100% natural, de una marca con más de 14 años de reconocimiento mundial en el cuidado de la piel.
La mejor opción totalmente natural
Obtenido por prensado en frío, proceso que conserva todas las propiedades de la almendra, este aceite es rico en ácidos grasos nobles como el oleico y linoleico. Estos ácidos suavizan y tonifican la piel, alivian el picor y tienen propiedades rejuvenecedoras, regeneradoras, hidratantes y nutritivas. Además es muy emoliente y se puede utilizar sin restricciones por tratarse de un producto virgen, sin adición de aditivos ni colorantes.
La elección correcta para regenerar tu piel
Este producto, compuesto de aceite puro de almendras y enriquecido con pepitas de uva y colágeno, promueve una eficaz acción hidratante y antioxidante. Además de suavizar las zonas ásperas y secas del cuerpo, mejora la elasticidad y regeneración de la piel, y aporta un delicado tacto aterciopelado. Este producto se puede utilizar en cualquier momento del día, ya que no deja la piel pegajosa y no mancha la ropa.
Guía de compras: lo que necesita saber sobre el aceite de almendras
El aceite de almendras se ha utilizado durante cientos de años por sus beneficios para la salud y, cada vez más, las investigaciones demuestran los beneficios que ofrece. Con esto, se ha convertido en uno de los productos mejor valorados entre las mujeres. Para explicar las razones de la fama de este “remedio sagrado”, damos respuesta a las preguntas más habituales de quienes no han probado el aceite de almendras.
El aceite de almendras es ideal para reparar las puntas secas. (Fuente: Puhha: 70675762 / 123rf.com)
¿Para qué y para qué sirve el aceite de almendras?
El aceite de almendras dulces asegura una piel hidratada y ayuda a combatir la irritación, el acné y las estrías, por eso es tan utilizado en la formulación de cosméticos. Sin embargo, como todo lo que se consume, es importante conocer los beneficios y riesgos potenciales de su uso.
Beneficios
Desventajas
¿Qué tipos de aceite de almendras hay en el mercado?
¿Sabías que el aceite de almendras amargas es una excelente ayuda en el tratamiento de problemas digestivos? Sin embargo, debe administrarse con supervisión. Consumida en exceso, la almendra amarga puede causar graves intoxicaciones e incluso la muerte.
¿Cómo utilizar el aceite de almendras?
- Exfoliante: mezcla una porción del aceite con una cucharada de azúcar y obtendrás una increíble crema exfoliante. Aplicar sobre el rostro con movimientos circulares y suaves, evitando la zona de los ojos. Dejar actuar unos 15 minutos y lavarse la cara. ¡Sentirás la diferencia de inmediato!
- Crema hidratante facial o corporal: después de una buena ducha, basta con esparcir unas gotas de aceite de almendras sobre la piel aún húmeda para una mayor hidratación y tersura el resto del día.
- Prevención de estiramiento: Las propiedades emolientes del aceite mejoran la circulación y reducen las estrías. Además, aumenta su elasticidad, lo que evita la formación de nuevas estrías especialmente durante el embarazo. Para activar este beneficio, basta con aplicar el aceite de almendras en la región deseada y masajear durante unos minutos, todos los días.
- Crema anti-ojeras: Para reducir las ojeras y las bolsas debajo de los ojos, simplemente aplique aceite de almendras antes de acostarse. Ponga dos gotas en las yemas de los dedos y extienda con ligeros toques alrededor del contorno de ojos.
Las propiedades emolientes de la almendra ayudan a mejorar la circulación y a reducir las estrías. (Fuente: Yelenayemchuk: 20944006 / 123rf.com)
- Removedor de maquillaje: simplemente humedezca un algodón con aceite de almendras para quitar todo el maquillaje y aún así obtener una piel más sana y hermosa.
- Reducción del acné: Cualquier persona que padezca acné, puntos negros o piel grasa encontrará la solución para solucionar este problema en el aceite de almendras. Incluso con cantidades elevadas de grasas, a través de los ácidos grasos, el producto favorece la nutrición e hidratación y mejora la salud de la piel, combatiendo la aparición del acné.
- Lucha contra el estrés: El aceite de almendras está indicado para masajes relajantes, ya que ayuda a calmar la ansiedad, equilibrar el sistema nervioso y reducir el estrés.
“El aceite de almendras es ideal para masajear a tu bebé. Además de relajar, ayuda a calentar las manos y facilita el deslizamiento por el cuerpo del niño”
¿Cómo usar el aceite de almendras en el cabello?
- Tratamiento anti-caspa: Ayuda a reducir la descamación del cuero cabelludo, ya que elimina las células muertas y nutre el cabello. Para eso, debes aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo con suaves masajes. Dejar actuar unos treinta minutos y lavar como de costumbre.
- Prevención de las puntas abiertas: El masaje regular del cabello con aceite de almendras puede prevenir la aparición de puntas abiertas no deseadas. Los antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales presentes en la almendra son capaces de restaurar las hebras y rejuvenecer las raíces, resultando en crecimiento y fuerza para el cabello.
- Desenredar: Bastan unas gotas de aceite de almendras antes de peinar el cabello para conseguir un cepillado mucho más suave, desenredando las hebras con facilidad.
Al tratarse de un producto natural – con grandes beneficios estéticos – el aceite de almendras se puede aplicar no solo en el cabello, sino en las pestañas e incluso en la barba, en el caso de los hombres.
- En la barba: algunos productos para la barba contienen aceite de almendras en su composición. El uso de estos productos permite que la barba crezca perfectamente y nutrida, además de asegurar la hidratación de la piel del rostro, debajo de la barba.
- En pestañas: Esparcir dos gotas en las pestañas diariamente puede estimular el crecimiento del cabello y hacer que las pestañas luzcan más voluminosas. Sin embargo, es necesario que la aplicación sea regular para que surta efecto.
El aceite de almendras se usa ampliamente como cosmético. (Fuente: Noojuntuk: 86430401 / 123rf.com)
¿De qué otras formas contribuye el aceite de almendras a la salud?
- Regula el colesterol: El alto contenido de grasas insaturadas y vitamina E, presentes en el aceite de almendras, permiten que el oxígeno y los nutrientes circulen más fácilmente en la sangre, equilibrando los índices al elevar el colesterol bueno – HDL – y reducir el LDL, llamado colesterol. malo.
- Reduce el riesgo de problemas cardíacos: Por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de estimular la circulación, el aceite de almendras contribuye a mantener la salud del corazón y evitar el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Previene la diabetes: La almendra ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Asimismo, el aceite de esta semilla actúa regulando la cantidad de azúcar, lo que conduce a la prevención del desarrollo de diabetes, caracterizada por la acumulación de azúcar en la sangre por una insuficiencia en la producción de insulina por parte del páncreas o las células.
¿Se puede usar aceite de almendras en bebés?
El masaje con aceite de almendras puede proporcionar relajación y bienestar.
Esto significa que cualquier persona puede utilizarlo.
Como mostramos anteriormente, el masaje con aceite de almendras puede brindar relajación y bienestar.
El único inconveniente en su aplicación sería una reacción alérgica. Por tanto, en bebés hasta los tres meses de edad, es necesario tener precaución con este punto. Si estás seguro de que tu bebé no es alérgico, puedes usar el aceite sin restricciones, este será el mejor medicamento para mantener tu piel siempre hidratada y bien cuidada.
Criterios de compra
Además de toda la información que has consultado a lo largo de este artículo, …